Ayuntamiento de Méntrida

Ayuntamiento de Méntrida

Tlf. 918177002

AGENTES DE IGUALDAD DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE IGUALDAD DE GÉNERO 2016-2019 DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO.

El/La agente de igualdad es un/a profesional que diseña, coordina, dinamiza, implementa, gestiona y evalúa planes, programas, proyectos y campañas de acción positiva teniendo en cuenta la igualdad de oportunidades y de género en diferentes ámbitos y escenarios profesionales.

Su función principal es, impulsar el progreso y la expansión de la igualdad de oportunidades y de género en las organizaciones e instituciones mediante la implementación y evaluación de actuaciones y políticas encaminadas a la consecución de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito público como en el privado.

FUNCIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE IGUALDAD DE GÉNERO:

  1. Área de introducción de la perspectiva de género en las políticas locales:
  •  Elaborar, implementar y evaluar Estrategias de Igualdad entre mujeres y hombres y acciones positivas, coordinando a las distintas Áreas Municipales, agentes sociales y distintos organismos implicados en su desarrollo.
  • Diseñar, impulsar y evaluar la incorporación progresiva de la perspectiva de género en las diversas Áreas de intervención municipal.
  • Asesorar y cooperar con las Áreas administrativas municipales en el desarrollo e implantación de acciones positivas para prevenir y corregir situaciones de desventaja o marginación de las mujeres e impulsar actuaciones a favor de la igualdad.
  • Diseñar y gestionar Programas de sensibilización, información y formación en materia de Igualdad de Oportunidades para los diferentes públicos y personas implicadas.
  • Apoyar e impulsar la participación social y política de las mujeres y entidades que las representan (asociaciones de mujeres).
  • Intermediar entre la Administración Local, los colectivos y asociaciones de mujeres y demás agentes sociales para el desarrollo de acciones positivas.
  1. Área social: cultural, educación, mejora de la calidad de vida y corresponsabilidad:
  • Diseñar y proponer instrumentos para educar en igualdad e implantar  modelos de coeducación.
  • Dotar a la comunidad educativa de actitudes y habilidades en materia de igualdad de género para la promoción de modelos de relación igualitario, no violento y respetuoso con la diversidad.
  • Asesorar a madres, padres y educadoras/es sobre educación en igualdad.
  • Fomentar entre las jóvenes la elección de itinerarios escolares  que permitan acceder a carreras técnicas.
  • Promover la introducción de la perspectiva de género  en la elección, diseño y desarrollo de las actividades extracurriculares ofertadas por centros educativos.
  • Impulsar el asociacionismo y trajo en red de las organizaciones que apoyan la igualdad de género.
  • Potenciar el acceso y uso de todas las mujeres a las TIC.
  • Propiciar el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural incidiendo en el acceso a los recursos y el reconocimiento de su propia identidad mediante el fomento de su participación cultural, social y política.
  • Promover campañas de información y formación dirigidas a grupos de mujeres de especial vulnerabilidad.
  • Promover campañas de sensibilización sobre la corresponsabilidad, promoviendo nuevos modelos de relación entre hombres y mujeres, que incluyan alternativas equitativas en los usos del tiempo y nuevas formas de repartición de las actividades domésticas y familiares.

 

¡¡PARTICIPA POR LA IGUALDAD!!

 NOS ENCONTRARÁS LOS LUNES EN EL AYUNTAMIENTO DE MÉNTRIDA

Etiquetado como:

Ayuntamiento Igualdad