Las fiestas que se celebran en Mentrida son, como en casi todos los sitios varias, pero hay dos, las mas importantes, salvo la celebrada en honor de San Sebastian, que son las que se hacen en Honor de Nuestra Virgen de la Natividad.
Se celebran en los meses de Abril y Septiembre. La primeras del 24 al 27 de Abril, y las segundas del 6 al 14 de Septiembre.
Las Fiestas de Abril, son dedicadas la aparicion de La Virgen a Pablo Tardio en el Monte de Berciana, y su día grande es el 25 de Abril, San Marcos, fecha en la que se realizá una gran Romería en su honor.
Las Fiestas de Septiembre son también en honor a La Virgen, pero tienen un carácter mas místico, más para el recuerdo, más histórico, siendo una celebración orientada más a la devoción de nuestra virgen.
Aquí están las fechas clave, y os describimos lo más importante:
20 de enero: San Sebastián
- Descripción: Procesión, luminaria
- Duración: 1 día.
25 de abril: Romería de Ntra. Sra. De la Natividad.
- Descripción: Declarada de interés turístico regional, conocido como el día de San Marcos.Danzantes ataviados con enaguas almidonadas que bailan con castañuelas y palotes o trenzan el cordón, procesión, misa, juegos infantiles, actos culturales.
- Duración: Cuatro días.
26 y 27 de abril: San Marquitos y San Marcazos.
- Descripción: Celebración que se incluye en la Romería de Ntra. Sra. De la Natividad.
- Duración: Un día.
Última semana de agosto: semana cultural.
- Descripción: Actos culturales, deportivos, etc.
- Duración: Una semana.
Del 6 al 14 de septiembre: Virgen de la Natividad.
- Descripción: Procesión, misa.
- Duración: Un día.
Octubre: semana de la uva.
- Descripción: Demostración a los jóvenes del proceso de fabricación del vino.
- Duración: Un día.
Fiestas Patronales de Septiembre(Del 6 al 14 de Septiembre)
De las fiestas patronales de Méntrida, hay que destacar el dia grande de las fiestas, el 8 de Septiembre, que celebra el dia de la Natividad de la Virgen María. El 6 de Septiembre, se ponen en marcha los festejos con el tradicional chupinazo y pregón en la Plaza Grande y es una noche especial de celebración, en especial para las tan cotizadas peñas.
Durante la semana de festejos, se realizan gran variedad de actividades socio-culturales de las que destacan los grandes castillos de fuegos artificiales, las fantásticas procesiones,las grandes actuaciones de las más contrastadas orquestas, así como el homenaje que así se le procesa al toro, en nuestros encierros y corridas.
Romería de San Marcos (25 de Abril)
El 25 de Abril es una día especial para Méntrida, pues se celebra desde hace más de 700 años la Romería de San Marcos, donde se lleva a la Virgen de la Natividad al monte de Berciana, que es el lugar de su aparición. Este camino con estampa de la Virgen de la Natividad representa el fervor y la devoción de un pueblo a su mas insigne y querida virgen, y día a día, generación tras generación, se lleva en volandas la ilusión y la tradición de nuestro pueblo.
https://mentrida.es/la-villa-de-m%C3%A9ntrida/calendario-festivo#sigProIdf78dd190bc